Somos un grupo de investigación perteneciente a la Universidade da Coruña , compuesto por investigadores de diferentes áreas y con una amplia experiencia en la aplicación de las tecnologías de información y las comunicaciones en diversos ámbitos como: medicina, astrofísica, informática, etc.
Astrofísica computacional y evolución estelar, tratamiento de BigData mediante técnicas de IA no supervisadas, detección de intrusiones en redes, selección de targets en marketing online
Monitorización inteligente en tiempo real, interfaces de visualización avanzada, trazabilidad mediante tecnología RFID, IoT
Clustering difuso, modelos deformables, detección remota, tratamiendo de imagen médica, contaminación marina
Compiladores, procesamiento de lenguajes informáticos, conversión/traducción de lenguajes
Servicios ofertados: Desarrollo de sistemas de información en tiempo real basados en técnicas de IA, Diseño de sistemas adaptativos para la gestión de comunicaciones, Herramientas y sistemas para el análisis y procesado digital de imágenes, Minería de datos y tratamiento de Big Data.
Resultados de investigación: más de 30 proyectos y contratos de investigación, 5 patentes y registros de software, más de 70 artículos en revistas de investigación, 35 libros y capítulos de libros, 15 tesis doctorales, más de 140 comunicaciones en congresos.
Adscripción a centros de investigación: Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC).
Composición: 7 PDIs investigadores doctores, 3 doctorandos, 9 colaboradores doctores de otros organismos, 4 personal técnico contratado.
Centros: Facultad de Informática, Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas, Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Dirección: Grupo LIA[2]. Laboratorio 3.2. Facultad de Informática. Universidade da Coruña. Campus de Elviña. A Coruña (15071). España
Coordinador: Carlos Dafonte (dafonte at udc.es)
El grupo LIA[2] agradece el apoyo de la Xunta de Galicia y la Unión Europea, Fondo Europeo de Desarrollo Regional, por la ayuda recibida para la consolidación y estructuración de unidades de investigación competitivas (GPC). Referencia: ED431B 2021/36
LIA[2] - 2024