El grupo de investigación tiene un marcado carácter interdisciplinar, tiene una amplia experiencia en el ámbito de las técnicas de Inteligencia Artificial y, más
concretamente a entornos de datamining desde hace más de 15 años. Uno de los campos de aplicación con mayor recorrido es el grupo es el de astrofísica computacional, debido
a nuestra participación en el consorcio europeo DPAC para el procesamiento de los datos del satélite Gaia , de la
Agencia Espacial Europea (ESA ). El trabajo del grupo se centra en la identificación de objetos astronómicos en base a los datos proporcionados por el aparato RP/BP (fotometría)
y RVS (espectrometría). En 2016, se publicó la primera versión de datos (DR1) de dicha misión espacial.
El proyecto Gaia es un satélite orientado principalmente a la astrometría y su principal objetivo es crear el mayor y más completo mapa 3D de nuestra galaxia. Para el
procesamiento de los datos (alrededor de 1 PetaByte de información) nuestro grupo está colaborando dentro del denominado DPAC (Data Processing Analysis Consortium ). Este
consorcio está estructurado en diferentes Unidades de Coordinación (CU) y, dentro de ellas, en distintos Paquetes de Trabajo (WP). En estos momentos, colaboramos y
coordinamos diferentes trabajos tanto en CU8 como CU9.
Como consecuencia de esta experiencia, en estos últimos años, también hemos trabajado en la aplicación de estas técnicas de tratamiento de BigData a conjuntos de datos masivos de tráfico de red tanto obtenidos desde dispositivos reales (firewalls y routers) como simulaciones orientadas a recrear ataques de diferentes tipos. Los métodos desarrollados se han mostrado muy efectivos para la detección de situaciones anómalas y ataques intencionados permitiendo incluso la monitorización y alertas en tiempo real. Una de las ventajas fundamentales de los métodos testeados, es la gran velocidad de procesamiento y otra fundamental, la capacidad de adaptarse al tráfico específico de la entidad. Esta línea está actualmente financiada a través del Centro Tecnológico CITIC (2016).
Otro de los campos de aplicación más activos actualmente es la identificación de targets para marketing online mediante información obtenida a partir del uso de redes sociales, temática en la que actualmente disponemos de financiación mediante un contrato Art.83 con la empresa Vippter Social Network S.L. con personal contratado parcialmente mediante las ayudas PRINCIPIA de la Xunta de Galicia (2016).
LIA[2] - 2024